Estudia ingles en Instituto Carrión
Contáctate con nuestros asesores educativos hasta las 11:00 p.m. ¡Últimas vacantes!

Vacantes

MATRICÚLATE AHORA

Especialista del Instituto Carrión indica cómo cuidar a un paciente posinfarto para una recuperación satisfactoria

 

 

En el Día Mundial del Corazón (29 de setiembre), el licenciado Jean Carlos Hurtado Arana, docente de la carrera de Enfermería Técnica del Instituto de Educación Superior Daniel Alcides Carrión, orienta a la población sobre los cuidados que debe tener un paciente posinfarto, a fin de que su proceso de recuperación sea exitoso y pueda recobrar su salud.

“La educación sobre salud cardiovascular es crucial para reducir riesgos de otro infarto; permite identificar y controlar factores de riesgo como hipertensión y colesterol alto; fomenta hábitos saludables: dieta equilibrada, ejercicio regular y no fumar; mejora la adherencia a tratamientos médicos y recomendaciones de salud. Además, salva vidas y mejora la calidad de vida de pacientes con enfermedades cardiovasculares”, explica el enfermero del Instituto Carrión.

Según el INEI, en el Perú las enfermedades cardiovasculares son la tercera causa de muerte; y a nivel mundial, cada año millones de personas experimentan un infarto de miocardio, comúnmente conocido como ataque al corazón.

Al respecto, la Sociedad Peruana de Cardiología señala que en nuestro país se registran más de 100 infartos agudos al miocardio al día. Si embargo, con un cuidado posinfarto adecuado, muchos pacientes logran una recuperación satisfactoria y mejoran significativamente su calidad de vida.

En aras de ese objetivo, es decir, la recuperación satisfactoria del paciente, Jean Hurtado Arana, licenciado en Enfermería con especialidad en Emergencias y Desastres, nos brinda las siguientes recomendaciones que todo paciente posinfarto debe seguir para llevar una mejor calidad de vida.

Cumplimiento del tratamiento médico. Es fundamental seguir las indicaciones del médico y tomar los medicamentos prescritos con puntualidad.

Control regular. Asistir a revisiones periódicas con el cardiólogo permite ajustar tratamientos y detectar posibles complicaciones a tiempo.

Dieta equilibrada. Una alimentación rica en frutas, verduras y granos integrales, con bajo contenido de sal y de grasas saturadas, ayuda a mantener la salud cardiaca.

Ejercicio físico moderado. Iniciar una rutina de ejercicios bajo supervisión médica contribuye a fortalecer el corazón y mejorar la capacidad cardiovascular.

Manejo del estrés. Técnicas de relajación como la meditación y el yoga pueden reducir el impacto negativo del estrés en el corazón.

Abandono del tabaco. Dejar de fumar es una de las medidas más importantes para prevenir nuevos infartos.

Vigilancia de factores de riesgo. Controlar de manera activa la diabetes, el colesterol alto y la hipertensión es clave para reducir el riesgo de complicaciones.

Descanso adecuado. Dormir de 7 a 9 horas cada noche es básico para la recuperación del cuerpo.

“Recordemos que el cuidado posinfarto no solo salva vidas, sino que también mejora significativamente la calidad de vida de los pacientes. La prevención, la rehabilitación y el seguimiento médico son pilares fundamentales para un corazón saludable”, comenta el enfermero del Instituto Carrión.

 

 

Jean Hurtado, docente de la carrera de Enfermería Técnica del Instituto Carrión, manifiesta que es fundamental seguir las indicaciones del médico y tomar los medicamentos prescritos con puntualidad.

 

El especialista del Instituto Carrión recomienda asistir a revisiones periódicas con el cardiólogo, a fin de detectar a tiempo posibles complicaciones.

Publicaciones relacionados

Noticias
Martes, 7 de enero
Docente de Podología Clínica y Estética del Instituto Carrión brinda recomendaciones para el cuidado de los pies
Leer más
Farmacia
Jueves, 26 de diciembre
Estudiantes de la carrera de Farmacia Técnica presentan proyectos novedosos e innovadores en la Expotécnica del Instituto Carrión
Leer más
Noticias
Viernes, 20 de diciembre
Estudiantes de Nutrición y Dietética presentaron proyectos de alimentación saludable en la Expotécnica del Instituto Carrión
Leer más
Cosmiatría
Lunes, 2 de diciembre
Docente de la carrera de Salud y Seguridad Ocupacional del Instituto Carrión da pautas para eliminar los actos de violencia contra la mujer en el trabajo
Leer más
Información
Llamar  
Matricúlate hoy hasta
las 11:00 p.m. 🤩
PROMOCIONES
Promos
EVENTOS
Eventos