Retoma tus estudios y haz realidad tus sueños.
Matrícula Gratis
1ERA CUOTA DESDE S/ 50

Epidemiólogo del Instituto Carrión orienta a la población para un retorno seguro a los colegios

Jorge Samamé, director de Investigación y Laboratorio Central

Luego de dos años en que las instituciones educativas estuvieron cerradas debido a la enfermedad por el nuevo coronavirus (COVID-19), estudiantes de los colegios públicos y privados del país volvieron a las aulas para iniciar el año escolar 2022, aún en un contexto de pandemia, por lo que es importante conocer las medidas de bioseguridad que se deben adoptar para evitar contagios en las aulas.

Al respecto, el magister Jorge Samamé Márquez, director de Investigación y Laboratorio Central del Instituto de Educación Superior Daniel Alcides Carrión, informa qué tipo de implementos de bioseguridad deben utilizar los escolares en este retorno a las clases presenciales.

“Por ahora, lo más recomendable y práctico es el uso de la mascarilla KN95 para niños o la doble mascarilla (quirúrgica), además es vital el lavado de manos, sobre todo, antes de ingerir alimentos. Es importante que todos los centros educativos tengan las medidas de bioseguridad claras para que puedan asegurarse de que el alumnado las cumpla y así evitar contagios”, manifestó el especialista.

A fin de garantizar un regreso seguro de nuestros niños, niñas y adolescentes en edad escolar, Jorge Samamé, quien es licenciado en Tecnología Médica y Anatomía Patológica, y magister en Epidemiología, nos da las siguientes recomendaciones:

- Lavarse las manos antes de salir y al llegar al colegio.

- Usar la mascarilla correctamente en todo momento, cubriendo nariz y boca.

- Evitar ingerir alimentos durante la trayectoria al colegio, en especial, si el menor se moviliza en transporte público o una movilidad escolar.

- Mantener el distanciamiento físico de 1 metro de distancia como mínimo.

- Llevar alimentos que no requieran de preparación ni mucha manipulación para ser ingeridos.

- No llevar frascos con alcohol líquido o en gel porque ambas sustancias representan un juguete altamente inflamable que podría tener terribles consecuencias.

Respecto al cambio de mascarilla durante su permanencia en el  colegio, el especialista indicó que solo se debe hacer si el cubreboca se moja o se cae al piso, de lo contrario deben tenerla siempre puesta.

“Lo primero que debe hacer el alumno al llegar a casa es lavarse las manos y, si es posible, darse una ducha preferentemente. Asimismo, debe desechar la mascarilla que tiene puesta y al día siguiente llevar una nueva”, indicó.

El especialista recomienda lavarse las manos al llegar al colegio.

Publicaciones relacionados

Noticias
Miércoles, 22 de noviembre
Docente del programa especializado en Asistente Contable y Financiero del Instituto Carrión orienta sobre cómo lograr una cultura del ahorro
Leer más
Noticias
Martes, 14 de noviembre
Docente de la carrera de Enfermería Técnica del Instituto Carrión brinda recomendaciones para el baño seguro y saludable de los bebés
Leer más
Noticias
Lunes, 13 de noviembre
Más de 24 000 atenciones se brindaron en Hospital de Campaña 2023-II del Instituto Carrión instalado en el distrito de Independencia
Leer más
Noticias
Jueves, 9 de noviembre
Docente de los Programas de Gestión del Instituto Carrión brinda consejos para darle la mejor utilidad a la CTS
Leer más