Estudia ingles en Instituto Carrión
¡Matricúlate hoy! Últimas vacantes

Vacantes

MATRICÚLATE AQUÍ

Docente de la carrera de Fisioterapia y Rehabilitación aconseja sobre cómo adaptar nuestro hogar para un familiar con discapacidad física

El licenciado Diego Manrique Olivares, docente del Programa de Estudios Técnico en Fisioterapia y Rehabilitación, refiere que en el Perú, según el último censo realizado en 2017, existen más de 3 200 000 personas con discapacidad. Sin embargo, nuestras ciudades no están preparadas para brindarles las facilidades para su desarrollo.

El especialista indica también que, de esta cifra, el 48,3 % tiene algún tipo de discapacidad visual, el 15,1 %, dificultades motoras y un 18,5 % cuenta con más de una discapacidad, por lo que recomienda que empecemos por casa brindándoles las herramientas y los ambientes necesarios para su desenvolvimiento.

Con ese fin, el licenciado Manrique nos ofrece algunos consejos que nos ayudarán a adaptar nuestro hogar y hacerlo más amigable para el familiar con discapacidad.

- Eliminar mesas de centro, alfombras y tapetes, para evitar tropiezos y mantener una vía de circulación libre en el domicilio.

- Colocar bordes antideslizantes en las escaleras y pasos a desnivel, para prevenir resbalones y posibles accidentes.

- Instalar barandas en los servicios higiénicos, para facilitar el traslado e incorporación de familiares con dificultades de movimiento.

- Colocar focos que emitan la suficiente cantidad de luz como para mantener los espacios bien iluminados, pero que no sean tan potentes como para cegar o aturdir al estar encendidos.

- No colocar objetos como jarras, medicamentos, vasos y objetos personales del familiar con discapacidad en muebles frágiles, poco estables o con ruedas, debido a que pueden ocasionar accidentes por apoyo.

- En el caso de no poder realizar acondicionamientos mayores, como un nuevo ambiente o la instalación de barandas, lo mínimo que se puede hacer es eliminar las barreras arquitectónicas.

Diego Manrique manifestó que la adaptación del hogar posibilita la adecuada coexistencia y reincorporación de la persona con discapacidad con su entorno. “El reordenamiento de la casa debe ser en pro de cuidar del familiar con discapacidad, mientras menos objetos obstruyan su traslado, menor será el riesgo de un accidente”, señaló.

El Lic. Diego Manrique aconseja adaptar nuestro hogar para un mejor desenvolvimiento de nuestro familiar con discapacidad.

Publicaciones relacionados

Noticias
Jueves, 12 de junio
Egresados de éxito del Instituto Carrión participaron como ponentes en jornada académica por el Día del Técnico en Farmacia
Leer más
Noticias
Miércoles, 11 de junio
Vicepresidente Ejecutivo del Instituto Carrión, Ing. Enrique Horna, dictó taller sobre liderazgo
Leer más
Noticias
Viernes, 30 de mayo
Autoridades del Instituto Carrión inauguraron moderno Hub de Salud que fortalecerá la formación práctica y especializada de nuestros estudiantes
Leer más
Noticias
Martes, 27 de mayo
Instituto Carrión y Red Prestacional Almenara suscriben convenio específico de cooperación interinstitucional
Leer más
Información
Llamar  
Matricúlate hoy hasta
las 11:00 p.m. 🤩
PROMOCIONES
Promos
EVENTOS
Eventos