Director de Investigación informa sobre la variante ómicron y los cuidados que se debe tener


Jorge Samamé Márquez, director de Investigación y Laboratorio Central del Instituto de Educación Superior Daniel Alcides Carrión, ofreció una charla virtual a través de la página de Facebook de nuestra institución educativa en el que explicó qué es la variante ómicron y los cuidados que debemos tener para evitar su contagio.
“Ómicron es la nueva variante detectada del coronavirus, la más mutada hasta la fecha y la última en ser incluida en la lista de ‘variante de preocupación’ por la Organización Mundial de la Salud, por su alto número de mutaciones. Está considerada como de categoría alta y genera preocupación por ser en extremo contagiosa”, detalló.
El especialista afirmó que la nueva variante del virus SARS-Cov-2 (el coronavirus origen de la pandemia) presenta una alta tasa de morbilidad más no de mortalidad debido a que gran parte de la población, a nivel mundial, está vacunada.
“La vacunación es importante. Esta variante es agresiva pero como estamos vacunados ha causado menos muerte que en la primera y la segunda ola. La vacuna evita que entren a situaciones críticas, por eso les recomiendo que se vacunen, y a las personas mayores de 50 años que ya tienen sus dosis pónganse la tercera”, indicó.
Asimismo, Jorge Samamé, quien es licenciado en Tecnología Médica y Anatomía Patológica, y Magister en Epidemiología, recomendó a la población seguir manteniendo los protocolos sanitarios como el lavado de manos, el uso de cubre bocas y guardar el distanciamiento social.
También sugirió comer sano y hacer ejercicios para fortalecer nuestro sistema inmunológico. “Hay que mejorar nuestro estilo de vida, caminen, corran, hagan deporte y aliméntense bien, no se trata de comer bastante sino de darle al cuerpo los nutrientes que necesita. Cuídense, protéjanse, y lo que es más importante, vacúnense”, recomendó.
Refirió que los pacientes que están en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de los hospitales y clínicas son en su mayoría personas que no se han vacunado o con comorbilidad, como diabetes, obesidad, hipertensión, entre otras.
El epidemiólogo del Instituto Carrión, también informó que el ómicron es una variante acelerada, pero así como es acelerada comenzará a caer. “Cálculo que para fines del mes de enero o comienzos de febrero la curva de contagios empezará a descender”, anunció.
Jorge Samamé, director de Investigación y Laboratorio Central.
El especialista recomendó vacunarse para estar protegidos contra la nueva variante.
Publicaciones relacionados


Docentes de la carrera de Farmacia Técnica del Instituto Carrión participarán como ponentes en Congreso Internacional a realizarse en Quito, Ecuador


Instituto Carrión organizó Primer Encuentro de Innovación y Tecnología en Fisioterapia


Docente del Instituto Carrión comparte estrategias claves para ayudar a los niños y adolescentes a regular su horario de sueño

