Estudia ingles en Instituto Carrión
¡Matricúlate hoy! Últimas vacantes

Vacantes

MATRICÚLATE AQUÍ

Tres opciones de loncheras saludables y deliciosas para el regreso a clases

El refrigerio recarga las energías del estudiante y contribuye a un buen rendimiento físico y mental durante el horario escolar.

Luego de un largo período de aprendizaje en casa, las clases presenciales se vienen retomado en nuestro país, y con este esperado regreso llega también una de las principales preocupaciones de los padres y madres de familia: ¿Qué le envío de refrigerio a mi hijo o hija?

“El refrigerio recarga las energías del estudiante y contribuye a un buen rendimiento físico y mental durante el horario escolar. Por ello, en este retorno a clases es importante que nuestros hijos e hijas consuman alimentos que contengan macronutrientes; como las proteínas, carbohidratos saludables, grasas saludables y micronutrientes; como vitaminas A, C, complejo B y minerales. También, es importante reforzar su sistema inmune, debido a que, si bien están regresando a la presencialidad, aún seguimos atravesando por una pandemia”, explica la licenciada Yovanna Felix Maldonado, nutricionista del Instituto Daniel Alcides Carrión.

Para darnos algunas opciones de loncheras saludables, sencillas y deliciosas, la especialista nos detalla tres alternativas que podemos tomar en cuenta:

Opción 1

- Albóndigas de carne (pequeñas hamburguesitas hechas en casa) con yucas sancochadas en cubitos.
- Refresco de carambola con 1 cucharadita de azúcar.
- 1 pera.
- 1 botella de agua pura adicional.

Opción 2

- 1 sándwich en pan integral de palta con huevo cocido picadito.
- Refresco de quinua con 1 cucharadita de azúcar.
- 1 manzana.
- 1 botella de agua pura.

Opción 3

- Pan francés con trozos de anchoveta con zarcita de cebolla y limón.
- Chicha morada con 1 cucharadita de azúcar.
- 1 plátano isla.
- 1 botella de agua pura adicional.

“Es muy importante, sobre todo en temporada de verano, enviar en la lonchera hielo en gel que mantenga en buen estado los alimentos hasta su consumo, cubiertos personales, servilletas, artículos de higiene y mascarillas adicionales. Además, debemos evitar mandar alimentos altos en azúcar, como las bebidas gaseosas, jugos envasados y alimentos altos en sodio como los embutidos, galletas saladas y productos empacados como las golosinas”, finaliza la nutricionista del Instituto Carrión.

Fuente: Trome

Publicaciones relacionados

Noticias
Martes, 24 de junio
Instituto Carrión y Municipalidad de Los Olivos suscriben convenio que beneficiará a la población más vulnerable del distrito
Leer más
Noticias
Jueves, 19 de junio
El Instituto Carrión y la empresa española Liceo de Farmacia suscribieron un convenio marco de colaboración que beneficiará a nuestros estudiantes de la carrera de Farmacia Técnica
Leer más
Noticias
Miércoles, 18 de junio
Instituto Carrión suscribe importantes alianzas con las empresas Medco y Meddix Salud Ocupacional, en beneficio de sus estudiantes y egresados
Leer más
Noticias
Jueves, 12 de junio
Egresados de éxito del Instituto Carrión participaron como ponentes en jornada académica por el Día del Técnico en Farmacia
Leer más
Información
Llamar  
Matricúlate hoy hasta
las 11:00 p.m. 🤩
PROMOCIONES
Promos
EVENTOS
Eventos