Estudia ingles en Instituto Carrión
¡Matricúlate hoy! Últimas vacantes

Vacantes

MATRICÚLATE AQUÍ

Docente de la carrera de Farmacia Técnica del Instituto Carrión comenta sobre los mitos y verdades de los medicamentos genéricos

 

 

La magister Thalia Montañez Figueroa, docente de la carrera de Farmacia Técnica del Instituto de Educación Superior Daniel Alcides Carrión, afirma que un medicamento de nombre comercial es tan recomendable como un medicamento genérico, ya que en cuanto a su dosificación, seguridad, efectividad, potencia, estabilidad y calidad son lo mismo.

“Lo importante es que ambos productos farmacéuticos cuenten con un número de Registro Sanitario brindado por la autoridad sanitaria de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid), lo cual garantiza que son seguros, de calidad y aptos para el consumo humano”, indica.

Asimismo, señala que para que los dos medicamentos (genérico y de marca) se comparen y se reconozca que son iguales deben contar con tres datos importantes: la denominación común internacional (DCI) o nombre genérico del fármaco, la misma concentración y forma farmacéutica.

Teniendo en cuenta ello y en torno a la reciente oficialización de la Resolución Ministerial N.o 2020-2024/MINSA, que obliga a las farmacias y boticas del Perú a tener un stock mínimo del 30% de medicamentos genéricos, Thalia Montañez, quien es química farmacéutica, con experiencia en el área de Asuntos Regulatorios, Farmacovigilancia, Aseguramiento y Gestión de la Calidad, nos comenta sobre los mitos y verdades que existen sobre los medicamentos genéricos.

  • Mito: El medicamento de marca es más potente.
  • Verdad: El efecto farmacológico del medicamento genérico y de nombre comercial es el mismo, ambos tienen la misma potencia considerando la misma concentración y forma farmacéutica.
  • Mito: El que cuesta más caro es mejor.
  • Verdad: El costo del medicamento genérico es menor, pero es igual al más caro, debido a que son bioequivalentes, es decir, su eficacia y seguridad son las mismas. Ambos llegan a asimilarse con la misma cantidad o concentración.
  • Mito: Los medicamentos genéricos son de menor calidad.
  • Verdad: Los medicamentos genéricos como los de nombre comercial cumplen con los mismos estándares de calidad: las buenas prácticas de manufactura y la revisión y supervisión por parte de la autoridad sanitaria.
  • Mito: No se puede cambiar un medicamento de marca por un medicamento genérico sin autorización médica o de sus prescriptores.
  • Verdad: Según las buenas prácticas de prescripción, los médicos o prescriptores tienen la obligación de emitir la receta médica utilizando el nombre genérico del medicamento o su denominación común internacional. El medicamento de nombre comercial puede colocarse como una sugerencia de forma adicional, pues son lo mismo.
  • Mito: El medicamento de marca dura más porque tiene mejores materiales de empaque.
  • Verdad: Todos los medicamentos genéricos y de nombre comercial tienen una fecha de vencimiento de acuerdo con el estudio de estabilidad correspondiente a su registro sanitario.

 

 

 

Docente del Instituto Carrión, Thalia Montañez, indica que los médicos tienen la obligación de emitir la receta médica utilizando el nombre genérico del medicamento o su denominación común internacional.

Conoce más la carrea de Farmacia Técnica

Publicaciones relacionados

Noticias
Jueves, 12 de junio
Egresados de éxito del Instituto Carrión participaron como ponentes en jornada académica por el Día del Técnico en Farmacia
Leer más
Noticias
Miércoles, 11 de junio
Vicepresidente Ejecutivo del Instituto Carrión, Ing. Enrique Horna, dictó taller sobre liderazgo
Leer más
Noticias
Viernes, 30 de mayo
Autoridades del Instituto Carrión inauguraron moderno Hub de Salud que fortalecerá la formación práctica y especializada de nuestros estudiantes
Leer más
Noticias
Martes, 27 de mayo
Instituto Carrión y Red Prestacional Almenara suscriben convenio específico de cooperación interinstitucional
Leer más
Información
Llamar  
Matricúlate hoy hasta
las 11:00 p.m. 🤩
PROMOCIONES
Promos
EVENTOS
Eventos