Estudia ingles en Instituto Carrión
Contáctate con nuestros asesores educativos hasta las 11:00 p.m. ¡Últimas vacantes!

Vacantes

MATRICÚLATE AHORA

Docente de Enfermería Técnica de Carrión recomienda cómo cuidar a bebés y niños menores de edad después de las vacunas

La licenciada Jocelyn Chávez, docente de la carrera de Enfermería Técnica del Instituto de Educación Superior Daniel Alcides Carrión, recomienda a los padres de familia poner especial atención al calendario de vacunación de sus bebés e hijos menores de edad, a fin de protegerlos de enfermedades graves como difteria, tétano, poliomielitis y tuberculosis.

Asimismo, aconseja llevar a los neonatos e infantes a los centros de vacunación si no presentan ningún malestar, es decir, que estén sanos para evitar posibles complicaciones tras recibir la vacuna.

“Los efectos secundarios que habitualmente se presentan tras la aplicación de una vacuna son dolor e irritabilidad, enrojecimiento y entumecimiento en la zona de punción, malestar general y fiebre, que, dependiendo de la vacuna, no debe superar los 37.5°c”, comenta.

La especialista manifiesta también que es importante romper el mito que señala que existen diferencias entre las vacunas del Ministerio de Salud (Minsa) y las que se administran en las clínicas privadas. "En ambos casos son seguras, de calidad e incluso de la misma marca”, precisa.

Menciona también que, si recientemente se ha pasado el proceso de vacunación, es imprescindible tener en cuenta las siguientes recomendaciones básicas para saber cómo actuar tras la inmunización realizada.

Hidratación con líquidos naturales: En caso se tratase de que el lactante presente dolor o irritabilidad, es necesario brindarle leche materna, debido a que a través de ella más el contacto directo con la mamá, el alivio de la succión le dará tranquilidad y aminorará el malestar de la punción. En el caso de los niños, es aconsejable brindarles bebidas naturales para reducir el dolor muscular.

Medicación posvacunación: Consultar con el profesional de la salud sobre qué medicamento podría ser administrado en caso las molestias y el dolor no cesen con el pasar de las horas. Del mismo modo, en caso de bebés es necesario preguntar cuántas gotas de paracetamol líquido pueden ser administradas, según su peso.

Evitar frotar la zona de punción: Se suele colocar una torunda de algodón después de la vacuna, es importante recalcar que solo se debe hacer una ligera presión durante un lapso de cinco minutos como máximo. Se debe evitar frotar la zona de punción porque podría traer consecuencias como inflamación y entumecimiento del brazo.

Utilizar compresas frías: Lo recomendable en caso de enrojecimiento, inflamación o dolor es colocar paños fríos en la zona de la inyección, asegurando que la compresa esté limpia. Después de pocos días, se puede probar una compresa tibia para relajar los músculos. Se aconseja evitar el uso de cremas, pomadas y papa pelada (antes se usaba porque podía desinflamar la zona, sin embargo, ahora ya no se emplea, debido a que la zona de punción es una puerta de entrada a infecciones).

Continua con su alimentación habitual: Es importante recalcar que se debe seguir con la alimentación diaria sin alterar algún alimento, a no ser que el menor se encuentre mal y requiera omitir algunas comidas.

Jocelyn Chávez también señaló que no hay un número de días exacto en los que se puede sentir malestar, sin embargo, generalmente se presenta desde el día uno hasta el día tres.

“Hay casos en los que no se manifiesta dolor alguno, ya que también influye la técnica en la aplicación de la inyección, la temperatura de la vacuna o el medicamento, distracción del paciente o por último el nivel de umbral al dolor de cada persona”, explica.

Lic. Jocelyn Chávez, docente de la carrera de Enfermería Técnica del Instituto Carrión.

Publicaciones relacionados

Noticias
Martes, 7 de enero
Docente de Podología Clínica y Estética del Instituto Carrión brinda recomendaciones para el cuidado de los pies
Leer más
Farmacia
Jueves, 26 de diciembre
Estudiantes de la carrera de Farmacia Técnica presentan proyectos novedosos e innovadores en la Expotécnica del Instituto Carrión
Leer más
Noticias
Viernes, 20 de diciembre
Estudiantes de Nutrición y Dietética presentaron proyectos de alimentación saludable en la Expotécnica del Instituto Carrión
Leer más
Cosmiatría
Lunes, 2 de diciembre
Docente de la carrera de Salud y Seguridad Ocupacional del Instituto Carrión da pautas para eliminar los actos de violencia contra la mujer en el trabajo
Leer más
Información
Llamar  
Matricúlate hoy hasta
las 11:00 p.m. 🤩
PROMOCIONES
Promos
EVENTOS
Eventos