Estudia ingles en Instituto Carrión
Contáctate con nuestros asesores educativos hasta las 11:00 p.m. ¡Últimas vacantes!

Vacantes

MATRICÚLATE AHORA

Psicóloga del Instituto Carrión dictó taller “Aprendo a estudiar desde la virtualidad”

La licenciada Lizzeth Juárez Reyes, psicóloga del área de Vida Estudiantil del Instituto de Educación Superior Daniel Alcides Carrión, tuvo a su cargo el taller psicológico “Aprendo a estudiar desde la virtualidad”, en el que compartió estrategias para el aprendizaje y hábitos de estudio con los alumnos de las ocho carreras profesionales técnicas que se dictan en nuestra institución educativa.

La finalidad del taller fue precisamente fortalecer en los alumnos las estrategias de aprendizaje y los hábitos de estudio que los ayuden a mejorar su desarrollo académico, a través de diferentes técnicas. “La virtualidad es un reto para todos, por eso es importante planificar las acciones que nos llevarán al logro de nuestro objetivo, que es aprender”, manifestó.

En su exposición, la licenciada Juárez refirió que podemos estudiar de diversas formas: visual, a través de imágenes, videos, mapas conceptuales; auditiva, escuchar clases grabadas, exposiciones o conferencias; lectoescritura, leer fichas de resumen, cuadros de texto, tarjetas de respuesta; y kinestésica, por medio de maquetas, transmisiones en vivo, y la práctica.

Asimismo, se refirió a los tipos de aprendizaje, entre ellos mencionó el autoaprendizaje, el aprendizaje individual, interactivo, vivencial, colaborativo y grupal.

Lizzeth Juárez recomendó a los alumnos asistentes al taller utilizar métodos y técnicas de estudio de acuerdo a los cursos, docentes, grupo de estudio o trabajo que les asigne el docente. Aconsejó crear nexos, es decir, asociar lo aprendido en el ciclo anterior con el ciclo que están cursando, así como tomar notas, y hacer un resumen de las clases, dibujos o infogramas.

Otra de las estrategias que sugirió fueron guías de estudio, como subrayado, esquema y cuadros comparativos; preguntar a los docentes sobre la clase para reforzar lo aprendido; hacer ejercicios de práctica; revisar, leer y releer, en voz alta o en silencio; chats grupales de estudio, videollamadas o promover discusiones grupales o debates.

Respecto a los hábitos de estudio, indicó crear un lugar de estudio a fin de evitar cualquier elemento de distracción, hablar con los docentes y tener sus correos institucionales para hacerle alguna pregunta, establecer un horario fijo y cumplirlo, reforzar lo aprendido en clase y reducir distracciones, usar un calendario y codificarlo en colores, hacer pausas de 15 minutos para descansar, y dormir sin objetos electrónicos.

“Su aprendizaje mejora si son constantes y tienen estrategias a la hora de estudiar. El aprendizaje también requiere un entorno limpio y ordenado. Y recuerden esto que es importante, no solo aprendan con tecnología, sino también sobre tecnología. Que la virtualidad nos empuje a aprender un poco más y que sea para bien de nuestro desarrollo académico”, expresó.

Lizzeth Juárez compartió con nuestros alumnos estrategias para el aprendizaje y hábitos de estudio.

En su exposición, la licenciada Juárez explicó cuáles son los tipos de aprendizaje.

Publicaciones relacionados

Noticias
Martes, 7 de enero
Docente de Podología Clínica y Estética del Instituto Carrión brinda recomendaciones para el cuidado de los pies
Leer más
Farmacia
Jueves, 26 de diciembre
Estudiantes de la carrera de Farmacia Técnica presentan proyectos novedosos e innovadores en la Expotécnica del Instituto Carrión
Leer más
Noticias
Viernes, 20 de diciembre
Estudiantes de Nutrición y Dietética presentaron proyectos de alimentación saludable en la Expotécnica del Instituto Carrión
Leer más
Cosmiatría
Lunes, 2 de diciembre
Docente de la carrera de Salud y Seguridad Ocupacional del Instituto Carrión da pautas para eliminar los actos de violencia contra la mujer en el trabajo
Leer más
Información
Llamar  
Matricúlate hoy hasta
las 11:00 p.m. 🤩
PROMOCIONES
Promos
EVENTOS
Eventos