Estudia ingles en Instituto Carrión
Inicio 26 de Abril ¡MATRÍCULAS ABIERTAS!

Vacantes

MATRICÚLATE AQUÍ

Nutricionista del Instituto Carrión brinda orientación para combatir la anemia infantil

La licenciada Blanca Navarro, docente del Programa de Estudio de Nutrición y Dietética del Instituto de Educación Superior Daniel Alcides Carrión, compartió a través de la página de Facebook de nuestra institución educativa una serie de recomendaciones para prevenir y combatir la anemia infantil que en nuestro país se ha convertido en un problema de salud público dado el alto índice de niños con anemia.

En su exposición, Blanca Navarro, quien es nutricionista Clínica y Pública, explicó cuáles son los signos y síntomas de la anemia, cómo se realiza el diagnóstico, cuál es la situación actual a nivel nacional, las causas y consecuencias. Asimismo, informó sobre el tratamiento y la alimentación  que debe tener una persona para poder prevenir y erradicar la anemia en la infancia.

“La anemia es una enfermedad silenciosa, no presenta síntomas, solo en pocos casos los niños y niñas pueden presentar cansancio, palidez, incremento de sueño, pérdida de apetito, mareos e irritabilidad. Es por eso que los padres, cuidadores o tutores no se sensibilizan con los efectos que se manifiestan sobre todo en el desempeño social, cognitivo y emocional de los niños”, refirió.

Para prevenir y combatir esta enfermedad que afecta al 40.1 % de los niños, de 6 a 35 meses de nacido, según la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES) 2019, publicado por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) en el 2020, la especialista del Instituto Carrión nos recomienda el consumo de alimentos ricos en hierro que se encuentran en las carnes de origen animal y en los vegetales.

Al respecto informó que el hierro de origen animal, llamado hemínico, es el que el cuerpo humano mejor lo absorbe, hasta en un 80 %, mientras que el no hemínico, que se encuentra en los vegetales, se absorbe en menos porcentaje.

Blanca Navarro, recomendó el consumo de carne de res, viseras, hígado, sangrecita, pescados, sin dejar de lado el hierro no hemínico que se encuentran en las menestras, las leguminosas, los frutos secos, las verduras. Para la mejor asimilación de estas últimas sugirió consumirlo con un cítrico.

La nutricionista también aconsejó tener una alimentación saludable, desde una edad temprana, para prevenir diferentes tipos de enfermedades, a fin de que el hábito de comer sano se instaure en el núcleo familiar y en la sociedad. En ese sentido, resaltó la importante labor que deberán cumplir los profesionales técnicos en Nutrición y Dietética.

“Nuestros estudiantes están preparados para brindar consejería nutricional y mejorar los hábitos alimenticios de la población. Ellos son especialistas en el tema y pueden ofrecer un gran aporte a la sociedad poniendo sus conocimientos al servicio de las personas para mejorar y cuidar su salud y el de su familia. Desde ese punto de vista la labor preventiva y promocional es importante”, expresó.

Blanca Navarro, docente del Programa de Estudio de Nutrición y Dietética, compartió una serie de recomendaciones para prevenir y combatir la anemia infantil.

Publicaciones relacionados

Noticias
Viernes, 11 de abril
Instituto Carrión y Municipalidad Distrital de Independencia suscriben convenio de cooperación interinstitucional
Leer más
Noticias
Miércoles, 2 de abril
Más de 35 000 atenciones gratuitas se brindaron en hospital de campaña del Instituto Carrión instalado en el distrito de Independencia
Leer más
Noticias
Lunes, 31 de marzo
Instituto Carrión es una institución elegible para el concurso Beca 18 Convocatoria 2025
Leer más
Noticias
Jueves, 27 de marzo
Instituto Carrión y Universidad Norbert Wiener firman convenio que facilita el avance académico progresivo de sus estudiantes
Leer más
Información
Llamar  
Matricúlate hoy hasta
las 11:00 p.m. 🤩
PROMOCIONES
Promos
EVENTOS
Eventos