Estudia ingles en Instituto Carrión
Contáctate con nuestros asesores educativos hasta las 11:00 p.m. ¡Últimas vacantes!

Vacantes

MATRICÚLATE AHORA

Instituto Carrión programó conferencia sobre la recuperación musculoesquelética de pacientes posCOVID-19

La especialista en Fisioterapia Cardiorrespiratoria Claudia Cervantes Morón dictó la conferencia virtual “Recuperación musculooesquelética de pacientes posCOVID-19”, dirigida a los estudiantes y egresados de la carrea profesional técnica en Fisioterapia y Rehabilitación del Instituto de Educación Superior Daniel Alcides Carrión.

Esta actividad se desarrolló a través de la plataforma Zoom de nuestra institución educativa como parte del ciclo de conferencias magistrales programadas en la Semana de la Innovación en Tecnologías de la Salud, evento realizado del 2 al 6 de mayo.

En su exposición, Claudia Cervantes, quien es licenciada en Terapia Física y Rehabilitación, compartió información valiosa con los asistentes a su conferencia, y relató la experiencia vivida con sus pacientes en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza donde labora como fisioterapeuta.

“El tratamiento debe ser individual, previa evaluación fisioterapéutica del paciente. Esa información nos ayudará a determinar qué tipo de tratamiento debemos aplicar y conocer las contraindicaciones para saber en qué momento podemos suspender la terapia, variarla  o modificarla”, comentó.

La licenciada Cervantes Morón empezó su ponencia haciendo un repaso del desarrollo de la enfermedad a nivel mundial para luego referirse a los tipos de pacientes con COVID-19, las complicaciones multisistémicas que genera, y los trastornos ocasionados al sistema musculooesquelético.

Asimismo, se refirió al abordaje fisioterapéutico en pacientes hospitalizados, los que reciben tratamiento ambulatorio y domiciliario, a través de una atención virtual. “Nuestro objetivo debe ser insertar nuevamente al paciente a la sociedad en las condiciones que estuvo antes de adquirir el virus (SARS-CoV2) o en algunos casos dejarlo en mejor estado que antes”, indicó.

La especialista informó que las secuelas más comunes dejadas por la enfermedad de la COVID-19 en el sistema musculoesquelético son atrofia y debilidad muscular severa, dolor, rigidez articular, fatiga y baja tolerancia al esfuerzo físico, desacondicionamiento físico general, dificultades para la bipedestación, balance y marcha, limitaciones funcionales en las actividades de la vida diaria y el trabajo.

Además de la evaluación fisioterapéutica del paciente para ver la parte de la funcionalidad, la Tecnóloga Médica en Fisioterapia y Rehabilitación recomendó hacer la evaluación de los signos vitales: pulso, frecuencia respiratoria, medición de la temperatura corporal, para saber si tiene o no fiebre, así como de la presión arterial.

Claudia Cervantes también explicó la importancia de fortalecer la musculatura debilitada, eliminar acortamientos musculares, disminuir el dolor, mejorar la movilidad articular, mejorar la coordinación, mejorar la propiocepción, mejorar el equilibrio, y cómo realizar cada uno de estos procesos en benefició del paciente.

Claudia Cervantes, licenciada  en Terapia Física y Rehabilitación, recomendó hacer una evaluación fisioterapéutica del paciente, así como de sus signos vitales.

Claudia Cervantes: “Insertar nuevamente al paciente a la sociedad, en las condiciones que estuvo antes de adquirir el virus, debe ser nuestro objetivo”.

Publicaciones relacionados

Noticias
Martes, 7 de enero
Docente de Podología Clínica y Estética del Instituto Carrión brinda recomendaciones para el cuidado de los pies
Leer más
Farmacia
Jueves, 26 de diciembre
Estudiantes de la carrera de Farmacia Técnica presentan proyectos novedosos e innovadores en la Expotécnica del Instituto Carrión
Leer más
Noticias
Viernes, 20 de diciembre
Estudiantes de Nutrición y Dietética presentaron proyectos de alimentación saludable en la Expotécnica del Instituto Carrión
Leer más
Cosmiatría
Lunes, 2 de diciembre
Docente de la carrera de Salud y Seguridad Ocupacional del Instituto Carrión da pautas para eliminar los actos de violencia contra la mujer en el trabajo
Leer más
Información
Llamar  
Matricúlate hoy hasta
las 11:00 p.m. 🤩
PROMOCIONES
Promos
EVENTOS
Eventos