Estudia ingles en Instituto Carrión
Contáctate con nuestros asesores educativos hasta las 11:00 p.m. ¡Últimas vacantes!

Vacantes

MATRICÚLATE AHORA

Genérico, similar y comercial: en qué se diferencian estos tipos de medicamentos

El uso de cualquier fármaco, independientemente del tipo, debe ser supervisado por el médico especialista.

En el mercado existen tres tipos de medicamentos: los comerciales, similares y genéricos, pero no todos conocemos cuáles son sus diferencias e, incluso, podemos pensar que algunos pueden no ser igual de beneficiosos para la salud.

“Como parte de la Política Nacional de Medicamentos, se promueven precios asequibles de los medicamentos genéricos, desarrollando mecanismos de accesibilidad para los pacientes. Una vez que el medicamento comercial ya perdió su patente, los demás laboratorios pueden fabricar los medicamentos como genéricos, a un precio asequible, según sea su fabricación”, comentó el magíster Jesús Trejo, químico farmacéutico del Instituto Carrión.

Diferencias y beneficios de cada tipo de medicamento:

Por ello, el especialista nos ayuda a conocer cuáles son las diferencias y beneficios de cada tipo de medicamento:

  • Medicamento comercial: Cuando se crea un fármaco (principio activo) por primera vez, resultado de una investigación por el laboratorio que lo desarrolló, se le denomina innovador, también llamado comercial. Este suele estar protegido por una patente, que va a durar por lo menos por 20 años, y debe de cumplir con la calidad, eficacia y seguridad, según normas internacionales.
  • Medicamento genérico: Son aquellos medicamentos que tienen el mismo principio activo, vía de administración, concentración, forma farmacéutica y forma terapéutica que el medicamento comercial y se fabrican cuando la patente del medicamento comercial haya vencido, normalmente se puede comercializar a un precio justo.
  • Medicamento similar: Son aquellos medicamentos que tienen la misma vía de administración, concentración, forma farmacéutica y forma terapéutica que el medicamento comercial, pero que es fabricado con un nombre comercial diferente (marca) al del innovador.

¿Los medicamentos genéricos son buenos o malos?
“Tanto los medicamentos comerciales como genéricos son muy buenos, no es que uno sea mejor que el otro. Los dos comparten el mismo principio activo y efecto terapéutico, pero difieren en algunas de sus características como color, sabor, y otras características organolépticas y fisicoquímicas, como el revestimiento de una recubierta, entre otras propiedades que pueden cambiar su biodisponibilidad (cantidad y velocidad con la que un principio activo alcanza la circulación sistémica, y se encuentre disponible en su lugar de acción). para cada paciente”, comentó el especialista.

Si bien todas las opciones son buenas, existe la idea de que los medicamentos genéricos son de menor calidad en comparación a los comerciales, sin embargo, según Trejo, esto se debe principalmente a una percepción equivocada de las personas, debido a que mientras que el genérico tiene un precio estándar, el de marca puede costar varias veces más.

“El uso de los medicamentos genéricos y comercial debe de ser supervisado siempre por el médico de cabecera, quien brindará toda la información para el uso adecuado de estos tipos de medicamentos”, agregó el químico farmacéutico.

Jesús Trejo agregó que una de las de desventajas es que no todos los medicamentos comerciales tienen medicamentos bioequivalentes genéricos, porque todavía sigue protegida su patente, por lo que su precio será mucho más alto y, en algunos casos, con acceso limitado.

Fuente: El Comercio

Publicaciones relacionados

Noticias
Martes, 7 de enero
Docente de Podología Clínica y Estética del Instituto Carrión brinda recomendaciones para el cuidado de los pies
Leer más
Farmacia
Jueves, 26 de diciembre
Estudiantes de la carrera de Farmacia Técnica presentan proyectos novedosos e innovadores en la Expotécnica del Instituto Carrión
Leer más
Noticias
Viernes, 20 de diciembre
Estudiantes de Nutrición y Dietética presentaron proyectos de alimentación saludable en la Expotécnica del Instituto Carrión
Leer más
Cosmiatría
Lunes, 2 de diciembre
Docente de la carrera de Salud y Seguridad Ocupacional del Instituto Carrión da pautas para eliminar los actos de violencia contra la mujer en el trabajo
Leer más
Información
Llamar  
Matricúlate hoy hasta
las 11:00 p.m. 🤩
PROMOCIONES
Promos
EVENTOS
Eventos