Estudia ingles en Instituto Carrión
Contáctate con nuestros asesores educativos hasta las 11:00 p.m. ¡Últimas vacantes!

Vacantes

MATRICÚLATE AHORA

¿Cómo desechar de manera correcta las mascarillas y guantes?

La licenciada Lizbeth Policio Martínez, docente del Programa de Estudio Enfermería Técnica del Instituto de Educación Superior Daniel Alcides Carrión, recomienda a la población tener bastante cuidado a la hora de desechar las mascarillas, guantes y demás implementos de bioseguridad que se usan en esta época de pandemia para evitar el contagio de la COVID-19.

“La mascarilla o cualquier implemento desechable utilizado para contener la pandemia, como los guantes, deben eliminarse junto a los desechos domésticos generales, pero embolsados y amarrados, para evitar su reciclaje y su reutilización”, indica.

La enfermera especialista explica que uno de los principios básicos de bioseguridad es asumir que todas las personas son portadoras de algún agente infeccioso; por ello, el uso de barreras protectoras, como la mascarilla, es fundamental en un contexto de pandemia. “De igual manera, debemos aprender la importancia de desechar este tipo de implementos usados que, por su función, podrían resultar contaminantes”, comenta.

Para hacer esto de manera correcta, la especialista en salud nos recomienda seguir los siguientes pasos:

- Retirarse los implementos de protección con las manos limpias. En el caso de los guantes, es importante tomarlos desde el extremo interior que da hacia la muñeca para luego retirarlos con cuidado.

- Desinfectar los residuos e introducirlos dentro de dos bolsas de plástico, una dentro de la otra.

- Amarrar de manera segura las bolsas y colocarlas dentro de la basura doméstica de casa.

- Etiquetar las bolsas con desechos, para que la persona que los recoja también tome las medidas de bioseguridad necesarias.

Según informa la docente, estudios realizados por expertos revelan que el virus de la COVID-19 puede vivir algunos días en materiales de tela, látex, metal, entre otros. “Este factor podría ocasionar que alguien, al tener contacto con estos residuos, y luego tocarse la cara, ojos o nariz, se infecte de manera indirecta, es decir, que estos materiales eliminados incorrectamente podrían ser un vehículo de trasmisión del virus”.

Lic. Lizbeth Policio, docente del Programa de Estudio Enfermería Técnica del Instituto de Educación Superior Daniel Alcides Carrión.

Publicaciones relacionados

Noticias
Martes, 7 de enero
Docente de Podología Clínica y Estética del Instituto Carrión brinda recomendaciones para el cuidado de los pies
Leer más
Farmacia
Jueves, 26 de diciembre
Estudiantes de la carrera de Farmacia Técnica presentan proyectos novedosos e innovadores en la Expotécnica del Instituto Carrión
Leer más
Noticias
Viernes, 20 de diciembre
Estudiantes de Nutrición y Dietética presentaron proyectos de alimentación saludable en la Expotécnica del Instituto Carrión
Leer más
Cosmiatría
Lunes, 2 de diciembre
Docente de la carrera de Salud y Seguridad Ocupacional del Instituto Carrión da pautas para eliminar los actos de violencia contra la mujer en el trabajo
Leer más
Información
Llamar  
Matricúlate hoy hasta
las 11:00 p.m. 🤩
PROMOCIONES
Promos
EVENTOS
Eventos