Estudia ingles en Instituto Carrión
¡Matricúlate hoy! Últimas vacantes

Vacantes

MATRICÚLATE AQUÍ

Clase magistral sobre la importancia de técnicas manuales en la estética fue organizada por la carrera de Cosmiatría

La cosmiatra María Elena Figueroa Menéndez, especialista en tratamientos corporales y faciales, ofreció la clase magistral “La importancia de técnicas manuales en la estética”, a través de la plataforma Zoom del Instituto de Educación Superior Daniel Alcides Carrión.

La clase virtual, transmitida por la página de Facebook de nuestra institución educativa, fue organizada por la carrera de Cosmiatría, con el fin de incrementar los conocimientos de nuestros estudiantes, y acercarlos al amplio campo de acción de los cosmiatras.

María Figueroa Menéndez, dermatocosmiatra y quiromasajista, tiene 21 años de trayectoria profesional y es autora de las técnicas manuales “Esculpido corporal energizante”, “Esculpido facial energizante” y “Masaje craneofacial energizante”. Asimismo, es conferencista nacional e internacional.

En su exposición, la reconocida cosmiatra manifestó que el masaje es arte, armonía y ciencia. “La estética es arte porque se tiene destreza y creatividad en las manos, armonía porque se transmite y entabla seguridad y comunicación entre el profesional y paciente a nivel maniobras y presiones indoloras personalizadas, y es ciencia por el conocimiento completo de anatomía, biología y fisiología humana”, indicó.

Explicó que cuando se realiza un buen masaje de reducción, desintoxicación o relajación, se estimula la secreción de las hormonas oxitocina, serotonina y endorfinas, que son de bienestar, y la adrenocorticotrópica, que controla la producción de cortisol.

“El masaje mejora la presión arterial, estimula el metabolismo celular, reduce los niveles de insulina, procesos por el cual el cuerpo utiliza los alimentos y la energía, cumpliendo así un rol importante en la recuperación y funciones esenciales de la salud”, afirmó.

La especialista señaló también que el masaje es la comunicación entre dos personas, el profesional de salud o terapeuta y el paciente, y que la herramienta principal de un terapista son sus manos. “Estoy de acuerdo con el uso de aparatología de punta, pero como un complemento, no deben reemplazar a las manos”, sostuvo.

María Figueroa, dermatocosmiatra y quiromasajista con 21 años de experiencia profesional.

La cosmiatra María Figueroa ofreció la clase magistral “La importancia de técnicas manuales en la estética”.

La especialista afirmó que el masaje mejora la presión arterial, estimula el metabolismo celular y reduce los niveles de insulina.

Publicaciones relacionados

Noticias
Jueves, 12 de junio
Egresados de éxito del Instituto Carrión participaron como ponentes en jornada académica por el Día del Técnico en Farmacia
Leer más
Noticias
Miércoles, 11 de junio
Vicepresidente Ejecutivo del Instituto Carrión, Ing. Enrique Horna, dictó taller sobre liderazgo
Leer más
Noticias
Viernes, 30 de mayo
Autoridades del Instituto Carrión inauguraron moderno Hub de Salud que fortalecerá la formación práctica y especializada de nuestros estudiantes
Leer más
Noticias
Martes, 27 de mayo
Instituto Carrión y Red Prestacional Almenara suscriben convenio específico de cooperación interinstitucional
Leer más
Información
Llamar  
Matricúlate hoy hasta
las 11:00 p.m. 🤩
PROMOCIONES
Promos
EVENTOS
Eventos