Estudiantes de Enfermería del Instituto Carrión realizaron visita de estudios al Centro Nacional de Telemedicina de EsSalud


Estudiantes del sexto ciclo de la carrera de Enfermería Técnica del Instituto de Educación Superior Daniel Alcides Carrión realizaron una visita de estudios al Centro Nacional de Telemedicina (Cenate), órgano prestador nacional desconcentrado del Seguro Social de Salud (EsSalud).
Cenate es el primer establecimiento de salud virtual del país. Brinda servicios de telesalud en promoción, prevención, recuperación y rehabilitación, con soporte en tecnologías de la información y comunicación, para facilitar el acceso de la población asegurada y sus derechos habientes a servicios de salud en sus respectivas áreas geográficas.
Visitaron el Cenate 20 estudiantes de la carrera de Enfermería Técnica acompañados de su docente, la magister Claudia Cano. Asimismo, estuvieron presentes la directora académica, Sandra Sánchez Silva, y la jefe de Empleabilidad, Alejandra Robles, quienes gestionaron la posibilidad de una alianza que fortalezca la experiencia formativa de nuestros estudiantes.
Como parte de la visita de estudios, nuestros estudiantes −acompañados del personal de salud pública y Recursos Humanos del Cenate− recorrieron las áreas de Telegestión, Teleinformación, educación y comunicación, Telecapacitación, Telepsicoprofilaxis Obstétrica, Teletriaje y Telemedicina. En estas áreas recibieron información didáctica de los especialistas (médico, enfermera, radiólogo y obstetra).
Al finalizar el recorrido, los estudiantes se entrevistaron brevemente con la directora del Cenate, doctora Bernardette Cotrina Urteaga, quien brindó un cálido saludo a la delegación del Instituto Carrión. Previamente, la alta ejecutiva se reunió con la directora académica del Instituto Carrión y la jefa de Empleabilidad.
Cabe indicar que la visita de estudios tuvo por objetivo ampliar los conocimientos de nuestros estudiantes de Enfermería Técnica en el tema de teleconsultas, a fin de conocer de cerca los avances e impacto de la telesalud, y familiarizarse con las consultas virtuales de los pacientes y los cuidados que se les brinda de manera remota.
Al respecto, la docente de Carrión dijo que esta visita brinda a los estudiantes de Enfermería una valiosa oportunidad para conocer la forma en que las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) están transformando el ámbito sanitario. “Esta experiencia es fundamental en un contexto donde la digitalización juega un papel crucial en la mejora de la atención médica y la gestión de servicios de salud”, comentó.
Añadió que otro de los aspectos claves de la visita es el enfoque en la ética y seguridad en el manejo de los datos de los pacientes. “Los estudiantes aprenderán sobre las normativas y mejores prácticas para proteger la privacidad de la información, un tema crucial en su futura práctica profesional”, expresó.
“Al familiarizarse con las tecnologías que están modelando el futuro de la atención sanitaria, los estudiantes de Enfermería estarán mejor preparados para integrar las TIC en su labor diaria, contribuyendo a un sistema de salud más moderno, eficiente y seguro”, afirmó.
Estudiantes de la carrera de Enfermería Técnica del Instituto Carrión y la docente Claudia Cano (centro) en el frontis del Cenate.
En la visita de estudios, nuestros estudiantes recibieron información sobre los servicios que brinda el Centro Nacional de Telemedicina (Cenate).
Telecapacitación fue una de las áreas que visitaron los estudiantes del sexto ciclo de la carrera de Enfermería Técnica.
Directivos del Instituto Carrión y del Cenate acompañan a nuestros estudiantes.