Estudia ingles en Instituto Carrión
¡Matricúlate hoy! Últimas vacantes

Vacantes

MATRICÚLATE AQUÍ

Docente de Nutrición y Dietética del Instituto Carrión informa sobre la importancia del consumo de colágeno para la salud

 

 

La licenciada Aracelly Bravo, docente del programa de estudios de Nutrición y Dietética del Instituto de Educación Superior Daniel Alcides Carrión, manifiesta que con el paso de los años nuestro cuerpo comienza a producir menos colágeno de forma natural, por lo que es necesario recurrir a los suplementos para mejorar la salud de la piel y las articulaciones.

Pero ¿qué es el colágeno? Es la proteína más abundante en el cuerpo humano y un componente esencial de la estructura de varios tejidos, incluyendo la piel, los huesos, los tendones y el cartílago. Ayuda a mantener la piel elástica, los huesos fuertes, los tendones flexibles y fortalece las articulaciones.

“Con los años, nuestro cuerpo comienza a producir menos colágeno de forma natural. Esta disminución se traduce en los primeros signos visibles del envejecimiento: arrugas finas, pérdida de firmeza en la piel y menor elasticidad. Además de los efectos estéticos, esta reducción también afecta la salud de nuestras articulaciones, huesos y cabello”, explica la especialista.

Bravo, quien es licenciada en Nutrición, señala que el colágeno hidrolizado brinda beneficios. “Luego de ingerirlo se descompone en péptidos más pequeños, que son absorbidos por el intestino y transportados por el torrente sanguíneo. Estos péptidos tienen la capacidad de estimular la producción de colágeno propio en distintos tejidos”, indica.

Asimismo, sostiene que combinar colágeno hidrolizado con vitamina C potencia sus efectos. “Esta vitamina es un cofactor esencial para la síntesis de colágeno. Sin suficiente vitamina C, nuestro cuerpo no puede producir colágeno adecuadamente”, afirma.

Aracelly Bravo informa que la producción natural de colágeno disminuye con la edad. “A partir de los 25-30 años, producimos aproximadamente 1% menos colágeno cada año, lo que contribuye a la aparición de arrugas, pérdida de elasticidad y problemas articulares”.

La especialista del Instituto Carrión sostiene que los suplementos de colágeno ayudan, pero no son una solución mágica. “Lo recomendable es adoptar un enfoque integral que combine una dieta balanceada rica en nutrientes que favorezcan la producción de colágeno, una rutina adecuada de cuidado para la piel, que incluya protección solar e hidratación suficiente”.

La nutricionista del Instituto Carrión también advierte que es falso que el colágeno se absorbe directamente tras ingerirlo, que elimina inmediatamente las arrugas y que todos los tipos de colágeno funcionan igual.

“Nuestro cuerpo necesita descomponerlo en péptidos y aminoácidos para poder aprovecharlo. Los efectos de su consumo son graduales y depende de múltiples factores, incluyendo la exposición solar y el estilo de vida. Existen diferentes tipos de colágeno y cada uno tiene funciones específicas en distintos tejidos del cuerpo”, afirma.

 

 

Una dieta balanceada rica en nutrientes, recomienda la Lic. Aracelly Bravo, docente de la carrera de Nutrición y Dietética del Instituto Carrión.

Información
Llamar  
Matricúlate hoy hasta
las 11:00 p.m. 🤩
PROMOCIONES
Promos
EVENTOS
Eventos