Estudia ingles en Instituto Carrión
Inicio 26 de Abril ¡MATRÍCULAS ABIERTAS!

Vacantes

MATRICÚLATE AQUÍ

¿Qué es el «Juego de roles» en la carrera de Enfermería Técnica?

 

¿Alguna vez has escuchado sobre el role-playing o juego de roles cómo método de enseñanza? Esta técnica es muy importante en la carrera de Enfermería Técnica, ¡sigue leyendo el artículo que a continuación te contamos todo sobre ella!

Durante nuestra formación como profesionales técnicos, es bien sabido que los conocimientos meramente teóricos muchas veces no son suficientes para cuando nos enfrentamos al mercado laboral. Con mucha más razón si hablamos de los enfermeros técnicos, quienes necesitan adquirir competencias y habilidades prácticas que les permitan desempeñar su labor de la mejor manera cuando ya se encuentren ejerciendo en su centro de trabajo. En ese sentido, el juego de roles es una técnica de aprendizaje cooperativo que permite simular situaciones reales y resulta ser efectiva para desarrollar habilidades de trabajo relacional.

Entonces… ¿Qué es el juego de roles?

Podríamos definirla como una forma de “llevar la realidad al aula”.  Y si bien en un juego de roles los estudiantes deben ajustarse a reglas, tienen libertad para actuar y tomar decisiones, de acuerdo a cómo interpretan las creencias, actitudes y valores del personaje que representan. A diferencia de otro tipo de simulaciones y dramatizaciones, en el juego de roles se establecen las condiciones y reglas, pero no existe un guion predeterminado.

¿Qué aprendizaje se obtiene con el juego de roles?

Con el método del role-playing se facilita el aprendizaje y se mejoran las competencias en comunicación de los alumnos de enfermería. Los estudiantes reconocen el valor de la técnica docente que de forma dinámica y activa promueve el aprendizaje de habilidades de comunicación. Asimismo, esta estrategia permite, también, lo siguiente:

  • Ayuda a estimular que los estudiantes exploren y comprendan su propio comportamiento y el de otras personas en situaciones simuladas.
  • Permite reconocer formas alternativas de pensar y actuar, desarrollando relaciones interpersonales y habilidades de comunicación.
  • Desarrollar y potenciar competencias profesionales y académicas propias de la carrera o especialidad.
  • Facilitar la transferencia del aprendizaje hacia situaciones de la vida profesional.

Como ves, este método resulta muy útil para el proceso de aprendizaje en Enfermería Técnica, es posible innovar en educación médica generando un impacto positivo en la satisfacción estudiantil.  En Carrión estamos comprometidos con una formación impecable y seas un profesional de éxito por eso es que aplicamos esta estrategia

¡Eso es todo! Si luego de nutrirte de esta información consideras que esta es la carrera ideal para ti, ¡perfecto! Como lo hemos mencionado anteriormente, esta carrera es una alternativa recomendable para quienes quieran que su labor vaya mucho más de lo profesional.

Esta información llega gracias a la carrera de Enfermería Técnica

 

Publicaciones relacionados

Cosmiatría
Viernes, 7 de febrero
Docente de la carrera de Cosmiatría del Instituto Carrión comparte rutina para el cuidado de la piel en el verano
Leer más
Cosmiatría
Miércoles, 5 de febrero
Fisioterapeuta del Instituto Carrión explica los beneficios de ejercitarse en la playa
Leer más
Cosmiatría
Jueves, 30 de enero
Coordinadora académica del Instituto Carrión advierte la importancia de conocer sobre primeros auxilios
Leer más
Cosmiatría
Miércoles, 22 de enero
Coordinadora de la carrera de Nutrición y Dietética del Instituto Carrión brinda consejos para mantener una hidratación óptima en días de calor extremo
Leer más
Información
Llamar  
Matricúlate hoy hasta
las 11:00 p.m. 🤩
PROMOCIONES
Promos
EVENTOS
Eventos