Instituto Carrión realizó conferencia virtual sobre aplicaciones e innovación de los productos farmacéuticos biológicos
En el marco de la Semana de la Innovación Tecnológica de Salud, el Instituto de Educación Superior Daniel Alcides Carrión programó la conferencia “Aplicaciones e innovación de los productos farmacéuticos biológicos” a cargo de la QF Carol Flores Fernández, PhD en Ingeniería Bioquímica por la University College London del Reino Unido y magister en Biotecnología.
La doctora Carol Flores, dictó su conferencia desde Inglaterra a través de la plataforma Zoom de nuestra institución educativa y de Facebook Live, compartiendo -por estos medios- conocimiento y experiencia sobre salud, con nuestros estudiantes y egresados de la carrera de Farmacia Técnica.
En su exposición, Carol Flores, quien es químico farmacéutica por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, se refirió a los productos con actividad farmacológica, entre ellos a los medicamentos que son producidos por síntesis química como el Acetaminofén, más conocido como Paracetamol.
Del mismo modo, a los biológicos que son obtenidos a partir de organismos vivos como el Rituximab, los radiofármacos que contienen una sustancia radiactiva, entre ellos el Dicloruro de radio Ra 23 (Xofigo), y los fitofármacos que son de origen vegetal y contienen extractos vegetales como el aceite esencial.
En su ponencia, la especialista explicó que un producto farmacéutico biológico es aquel que se ha obtenido a partir de microorganismos, sangre u otros tejidos vivos, y cuyos procedimientos de fabricación pueden incluir técnicas como el ADN recombinante.
“Los fármacos biológicos son los que más están en desarrollo, investigación e innovación. Son también, los que tienen una mayor gama de aplicaciones para enfermedades muy complejas, como el cáncer”, indicó.
La clasificación de los productos biológicos (inmunológicos, derivados de sangre y plasma humano, y productos biotecnológicos) fueron otro de los puntos importantes sobre el cual versó su conferencia.