Comer sano y hacer ejercicios es importante para tener una buena salud. Nos ayudan a mantener el peso y reduce el riesgo de contraer alguna enfermedad. Pero, ¿qué hacer para cambiar nuestros hábitos alimenticios y combatir el sedentarismo, propios del confinamiento en tiempos de pandemia?
Nuestros docentes Carlos Flores, Tecnólogo Médico en Terapia Física y Rehabilitación, y el licenciado en Nutrición Jean Pierre Ahrens, cada uno en su especialidad, nos dan los siguientes consejos:
Para tener un buen estado físico, el licenciado Carlos Flores, docente del Programa de Estudio Técnica en Fisioterapia y Rehabilitación, nos recomienda realizar estos ejercicios, que considera bastante simples y fáciles de realizar.
Estiramiento sentado o parado: Permite soltar los músculos que estaban contraídos y es una buena alternativa para iniciar cualquier actividad física como correr, bailar, entre otras.
Saltos en un punto localizado: Fortalece las fibras musculares de nuestro cuerpo y nos ayuda a calentar antes de cualquier ejercicio físico prolongado.
Ejercicio de resistencia: Permite trabajar las contracciones isométricas y fortalecer los músculos del cuerpo.
Bailar en casa: Es una divertida opción para ejercitarnos y trabajar varias zonas del cuerpo.
Salir a correr o caminar: Es un ejercicio simple que se puede realizar dentro del hogar y por los alrededores donde vivimos, para no ir muy lejos.
Por su parte, el licenciado Jean Pierre Ahrens, docente del Programa de Estudio Nutrición y Dietética, nos da la receta de tres snacks saludables para mejorar nuestros hábitos alimenticios y recuperar la vitalidad.
Receta 1: Un vaso de yogurt de cualquier sabor (bajo en grasa y azúcar), 4 cucharadas de avena, ½ cucharadita de canela y una fruta (a elección) picada. Este snacks tiene carbohidratos, proteínas y fibra. Es excelente para consumir a media tarde.
Receta 2: Tortilla de verduras. Para ello necesitamos 2 huevos, una taza de verduras a elección (tomate, cebolla, zanahoria rallada, perejil) sal y pimienta al gusto (sin abusar su consumo). Esta tortilla contiene una buena fuente de fibra y proteína.
Receta 3: Panqueque de plátano. Para su elaboración se requiere un plátano, 4 cucharadas de avena, 1 huevo, ½ cucharadita de vainilla y ½ cucharadita de canela. Estos panqueques son saludables porque se pueden preparar sin aceite.
El TM en Terapia Física y Rehabilitación, Carlos Flores, recomienda realizar ejercicios para una vida saludable.
El nutricionista Jean Pierre Ahrens, nos dio la receta de tres snacks saludables.