Asistencia en Enfermería

Descripción del curso
Este programa de alta demanda laboral te permitirá conocer los principios y protocolos de bioseguridad que garantizarán un desempeño laboral más seguro. Así mismo, adquirirás los fundamentos y cuidados en el control de signos vitales y Primeros Auxilios. Aplicarás correctamente la RCP básica y emplearás técnicas básicas para poder actuar en situaciones de urgencia. Del mismo modo, aplicarás de forma precisa técnicas en la administración de fármacos por vía parenteral
Modalidad
Duración
Frecuencia
Horario
Sé un profesional
en farmacia

Cómo egresado del programa, serás capaz de:
¿Para quién es el programa especializado en Asistencia en Enfermería?
Deseen iniciar en la posición laborar o seguir perfeccionando sus habilidades y gestión de actividades diarias dentro de centros hospitalarios y no hospitalarios.
Un programa que permite la actualización de conocimientos y afinamiento de habilidades de atención al paciente niño y adulto de la mano del licenciado.
Estructura curricular
- Estructura curricular
- Nutrición y Dietoterapia.
- Bioseguridad y normas de prevención.
- Control de signos vitales.
- Inyectables ID/SC.
- Introducción a los primeros auxilios.
- Asistencia de enfermería en la salud mental.
- Asistencia médica especializada en enfermería.
- Asistencia a pacientes en medicina general.
- Asistencia al usuario quirúrgicos.
- Asistencia a pacientes Oncológicos.
- RCP Básico en niños y adultos.
- Asistencia al recién nacido y niño sano.
- Inyectables IM/EV.
- Asistencia médica básica de enfermería.
- Asistencia de enfermería en emergencia y desastres.
- Evaluación práctica presencial.
Ventajas de estudiar de manera semipresencial
Al graduarte del programa, podrás desempeñarte como:
Egresados de éxito
.png)
Decidí estudiar en Carrión por la recomendación de una compañera de trabajo. Gracias a esa decisión pude ascender profesionalmente y desempeñarme cómo técnico analista en la empresa donde trabajo. Todos los conocimientos que adquirí durante mi carrera fueron de mucha importancia y me permitieron estar capacitado para desempeñar tareas más especializadas. Gracias a mi profesión puede contribuir positivamente a la comunidad y evitar que las personas se automediquen.