Contabilidad básica para no contadores
Conocerán las principales herramientas contables que les permitirán entender cómo funciona la contabilidad y cada una de sus cuentas principales. Tendrán la capacidad de entender e interpretar a partir de la emisión de registros contables los principales Estados Financieros usados en las empresas, para a partir de ahí, generar la información necesaria y suficiente para tomar decisiones de inversión, análisis o financiamiento entre otras.
Competencias a desarrollar
Entenderá como registrar contablemente las operaciones de una empresa.
Entenderá e Interpretará los Estados Financieros de una empresa.
Entenderá los conceptos principales del Balance General como Activos, Pasivos y Patrimonio.
Entenderá los conceptos principales del Estado de Resultados, así como sus reglas de presentación.
Temario
SEMANA 1: INTRODUCCIÓN AL MUNDO DE LA CONTABILIDAD, NEGOCIOS Y EMPRESAS.
- – Definición de contabilidad y sus distintas vertientes y ramas.
- – Objetivos e importancia de la información financiera.
- – Conceptos y usuarios de contabilidad.
- – Decisiones operativas, de inversión y financiamiento.
- – Diferencia entre contabilidad financiera, administrativa y fiscal.
- – Cuenta de activo, pasivo y capital contable.
- – Ingresos y gastos.
SEMANA 2: MECÁNICA CONTABLE Y REGISTRO DE OPERACIONES
- – Movimiento y naturaleza de las cuentas.
- – Catálogo de cuentas.
- – Teoría de la partida doble.
- – Registro de asientos de diario y mayor.
- – Registro de cuentas T.
- – Auxiliares y balance de comprobación.
- – Libros de ingreso, egreso, diarios y registro.
SEMANA 3: ESTADOS FINANCIEROS BÁSICOS
- – Estado de situación financiera.
- – Estado de resultados integral.
- – Estado de flujos efectivo.
- – Estado de cambios en el patrimonio neto.
SEMANA 4: ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA
- – Integración de activo, pasivo y capital.
- – Reglas de presentación.
SEMANA 5: ESTADOS DE RESULTADOS INTEGRAL
- – Ingresos, gastos, utilidad, operación y costos de financiamiento.
- – Reglas de presentación, análisis e interpretación para la toma de decisiones.