Inicio - icono-Home-Carreras-

Salud y Seguridad Ocupacional

Acerca de la carrera

El Instituto Daniel A. Carrión ha visto la necesidad de preparar al primer y mejor profesional técnico en Salud Ocupacional, de tal manera que al culminar sus estudios en nuestras prestigiosas aulas obtenga las competencias necesarias para comprender un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional, operar instrumentos de alta tecnología involucrados en la prevención, entender el marco normativo peruano e internacional y conocer los procesos operativos integrales de la salud ocupacional. Además, obtendrá las competencias para evaluar eficazmente los riesgos y podrá proponer medidas de control tanto en la planta empresarial como en los procesos productivos, de tal manera que esto incida en la disminución de los accidentes y las enfermedades ocupacionales.

Nuestras Ventajas Diferenciales
  1. Único instituto de salud que ofrece talleres complementarios de Marketing Digital para formar especialistas que vayan a la par con las nuevas tendencias en los negocios.
  2. Primer instituto que ofrece la carrera con un componente único de responsabilidad social y ambiental, buscando contribuir a los objetivos de desarrollo sostenible (ODS).
  3. Primer instituto que refuerza las competencias de media training en los estudiantes a lo largo de la carrera, para desarrollar sus habilidades comunicativas y puedan dirigirse a diferentes grupos o ser voceros de su centro de trabajo.

    Déjanos tus datos y te contactaremos

    Solicita más información aquí

    https://www.acarrion.edu.pe/wp-content/uploads/2021/01/icono-video-play.svg

    Perfil del egresado

    El egresado del programa de estudios en Seguridad y salud ocupacional del instituto Daniel Alcides Carrión, es aquel técnico profesional capaz de contribuir con el desarrollo de las organizaciones y la sociedad actual, orientando los conocimientos y destrezas adquiridas durante su formación académica hacia los principios de prevención, identificación, evaluación y control de los peligros y riesgos presentes en el campo de la seguridad y salud ocupacional. De la misma forma participa y colabora en el desarrollo y sostenimiento continuó de una gestión integral de la seguridad y salud ocupacional en el ámbito nacional, dando cumplimiento a la legislación pertinente, respetando siempre los derechos, creencias, costumbres y tradiciones de las personas y comunidades del país, aplicando los principios de la ética profesional.

    ¿Por qué estudiar salud y seguridad ocupacional en Carrión?

    Campo laboral

    Te preparamos para que empieces a trabajar desde los primeros ciclos.

    Industria y Minería

    Instituciones públicas

    Empresas de Construcción

    Servicios generales

    Gestión de clínicas y hospitales

    Consultor independiente

    Propósitos

    Formar técnicos profesionales capaces de administrar y gestionar la ejecución de procesos inherentes al fortalecimiento y desarrollo de programas que promuevan la mejoras en la salud ocupacional, la prevención de los riesgos laborales, además de fomentar un alto grado de responsabilidad social dentro de la empresa en donde se desempeñen.
    Lograr crear y mantener que en toda organización (empresas públicas y privadas) se consiga un ambiente laboral seguro, saludable y sostenible orientado a los principios de prevención y mejora continua.
    Velar por la protección de cada uno de los colaboradores que sufran algún tipo de accidente de trabajo, enfermedades ocupacionales y otros peligros que pudiesen estar presentes en su entorno laboral, salvaguardando de esta forma su integridad física y mental.

    Objetivos Educacionales

    Competencia técnica profesional
    Aplicar los conocimientos adquiridos durante su formación para gestionar la seguridad y salud ocupacional en su entorno.

    Responsabilidad social y ética
    Desarrollar cada una de sus actividades orientándolas al cumplimiento de los principios de la ética y responsabilidad social, respetando interculturalidad del país.

    Gestión de grupos de trabajo
    Participar y colaborar en la conformación y desarrollo de grupos de trabajo multidisciplinarios expresando sus ideas de forma proactiva, orientado al logro de objetivos.

    Malla Curricular

    https://www.acarrion.edu.pe/wp-content/uploads/2021/01/estudiantes-universitarios-2x.pngPERIODO ACADÉMICO I

    • – Educación para la salud y primeros auxilios
    • – Introducción a la seguridad y salud ocupacional
    • – Introducción a la legislación en salud y seguridad en el trabajo
    • – Matemática aplicada
    • – Técnicas de comunicación
    • – Inglés para la comunicación

    https://www.acarrion.edu.pe/wp-content/uploads/2021/01/estudiantes-universitarios-2x.pngPERIODO ACADÉMICO II

    • – Identificación de riesgos ocupacionales
    • – Programas de promoción de la salud
    • – Informes de gestión de la salud y seguridad ocupacional
    • – Enfermedades laborales
    • – Interpretación y producción de textos
    • – Desarrollo personal
    • Experiencias Formativas en Situaciones Reales de Trabajo (EFSRT) del Módulo 1

    https://www.acarrion.edu.pe/wp-content/uploads/2021/01/estudiantes-universitarios-2x.pngPERIODO ACADÉMICO III

    • – Condiciones de trabajo
    • – Ergonomía
    • – Monitoreo de agentes ambientales
    • – Prevención y control de riesgos ocupacionales
    • – Informática e internet
    • – Ética profesional

    https://www.acarrion.edu.pe/wp-content/uploads/2021/01/estudiantes-universitarios-2x.pngPERIODO ACADÉMICO IV

    • – Análisis de riesgos
    • – Factores psicosociales en el trabajo
    • – Protección de la salud de los trabajadores
    • – Responsabilidad social empresarial
    • – Técnicas de capacitación
    • – Ofimática
    • – Experiencias Formativas en Situaciones Reales de Trabajo (EFSRT) del Módulo 2

    https://www.acarrion.edu.pe/wp-content/uploads/2021/01/estudiantes-universitarios-2x.pngPERIODO ACADÉMICO V

    • – Gestión en salud ocupacional
    • – Análisis estadístico de pérdidas
    • – Gestión de riesgos ocupacionales
    • – Métodos de evaluación ergonómica
    • – Gestión de informes ambientales
    • – Pensamiento Creativo para la Innovación

    https://www.acarrion.edu.pe/wp-content/uploads/2021/01/estudiantes-universitarios-2x.pngPERIODO ACADÉMICO VI

    • – Implementación del sistema de gestión de salud y seguridad en el trabajo
    • – Gestión para la cultura organizacional
    • – Métodos de investigación de accidentes
    • – Prevención y control de incendios
    • – Investigación aplicada
    • – Proyecto Empresarial
    • – Experiencias Formativas en Situaciones Reales de Trabajo (EFSRT) del Módulo 3

    INSCRÍBETE AQUÍ

    Carrión - Icono Whatsapp Carrión - Icono Messenger