Acerca de la carrera
El profesional técnico de laboratorio clínico y anatomía patológica, participa en el diagnóstico de diferentes enfermedades a través de los análisis clínicos, utilizando reactivos y equipos de tecnología de punta, en todas las áreas requeridas, además los preparamos en Carrión en el manejo de piezas anatómicas y control de calidad sanitaria.
Nuestras Ventajas Diferenciales
- Primer instituto que pone especial énfasis en el desarrollo de habilidades blandas durante la formación de los estudiantes que les permitirá desarrollar cualidades personales y sociales, a fin de que la prestación del servicio este enfocada en la salud del paciente brindándole un trato humanizado y comunicación asertiva.
- Único instituto de salud que ofrece talleres complementarios de Gestión la Calidad y Marketing digital para formar Laboratoristas que vayan a la par con las tendencias en los nuevos negocios.
- Único instituto de salud que cuenta con un área de empleabilidad exclusiva donde a través de Roles play, Charlas y Ferias de Construcción del Talento, se potencian las competencias del estudiante, apoyándonos en los especialistas de RR.HH. de las mismas empresas de la bolsa laboral.
Perfil del egresado
El profesional técnico de laboratorio clínico y anatomía patológica, participa en el diagnóstico de diferentes enfermedades a través de los análisis clínicos, aplicando métodos y técnicas modernas de acuerdo al avance científico tecnológico, haciendo uso eficiente de los recursos y tecnologías, considerando criterios de calidad, bioseguridad, protección ambiental y ética profesional en el Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica. Además, realiza el procesamiento de piezas anatómicas y control de calidad sanitario. En el campo de la gestión del Laboratorio Clínico asiste en la gestión administrativa y documentaria del Laboratorio Clínico y Anatomía.
¿Por qué estudiar laboratorio clínico y anatomía patológica en Carrión?
Campo laboral
Te preparamos para que empieces a trabajar desde los primeros ciclos.
Laboratorio particulares
Asesor: ventas equipos lab.
Microbiología y Bioquímica
Hematología y Banco de sangre
Laboratorios de Salud ocupacional
Anatomía Patológica de Hospitales del MINSA
Propósitos
El programa de estudios de Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica forma a través de una experiencia educativa excepcional profesionales técnicos en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica con valores éticos y humanísticos, con capacidad de fundamentar, interpretar, aplicar los procesos, métodos y técnicas de laboratorio clínico en muestras biológicas, de acuerdo al avance científico tecnológico, considerando criterios de calidad, bioseguridad y protección ambiental.
Profesionales competentes colaborativos, con vocación de servicio y responsabilidad social habilitados para desarrollar investigaciones y actividades innovadoras, que le permite formar parte del equipo de salud con fines preventivos, de diagnóstico, control terapéutico o evolutivo de las enfermedades.
Objetivos Educacionales
Profesional competente en extracción y recepción de muestras biológicas humanas, aplicando normas de Bioseguridad y otra normativa vigente.
Profesional competente en la asistencia de procedimientos analíticos, y de anatomía patológica de acuerdo al avance científico tecnológico, considerando criterios de calidad. bioseguridad, protección ambiental y ética profesional. (Tecnología Aplicada en Salud).
Profesional competente que promueve y se compromete con prácticas cooperativas y de trabajo en equipo en un entorno de responsabilidad social y conducta ética, competentes con ética, Integridad, colaborativo, con vocación de servicio y responsabilidad Social.
Profesional competente en la asistencia de promoción de la salud y prevención de enfermedades integrándose a su comunidad mediante las campañas de despistaje expresándose en forma respetuosa, inclusiva e intercultural.
Profesional competente en la gestión de la documentación generada en el laboratorio Clínico y Anatomía Patológica según indicación del profesional responsable.
Malla Curricular
PERIODO ACADÉMICO I
- – Atención primaria y Comunidad
- – Extracción y Recolección de Muestras Biológicas Humanas I
- – Morfofisiología aplicada
- – Gestión en el Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica
- – Bioseguridad
- – Comunicación Oral Efectiva
- – Informática e Internet
PERIODO ACADÉMICO II
- – Extracción y Recolección de Muestras Biológicas Humanas II
- – Equipos e Instrumentos del Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica
- – Operaciones básicas en el Laboratorio Clínico
- – Ofimática
- –
- Experiencias Formativas en Situaciones Reales de Trabajo (EFSRT) del Módulo 1
PERIODO ACADÉMICO III
- – Métodos y Técnicas en Micología y Virología
- – Métodos y Técnicas de Estudio Bacteriológico I
- – Determinación de Perfiles Bioquímicos en Muestras
- – Biológica Humanas I
- – Inglés para la Comunicación I
- – Comunicación Escrita Efectiva
PERIODO ACADÉMICO IV
- – Métodos y Técnicas de Estudio Bacteriológico II
- – Métodos y Técnicas de Estudio Parasitológico
- – Determinación de Perfiles Bioquímicos en Muestras Biológicas Humanas II
- – Métodos y Técnicas del Examen Completo de Orina
- – Inglés para la Comunicación II
- – Experiencias Formativas en Situaciones Reales de Trabajo (EFSRT) del Módulo 2
PERIODO ACADÉMICO V
- – Citología Exfoliativa
- – Histología
- – Patología general
- – Métodos y Técnicas de Anatomía Patológica
- – Fundamentos de Investigación
- – Liderazgo Personal y Profesional
PERIODO ACADÉMICO VI
- – Citología sanguínea
- – Banco de Sangre y Hemoterapia
- – Inmunología y Serodiagnóstico
- – Investigación aplicada
- – Medio Ambiente y Responsabilidad Social
- – Experiencias Formativas en Situaciones Reales de Trabajo (EFSRT) del Módulo 3
Egresados de éxito