Acerca de la carrera
El profesional técnico en Enfermería es miembro del Departamento de Enfermería y forma parte del equipo multidisciplinario de salud. Realiza funciones profesionales dependientes del médico y de la enfermera en la atención integral de la persona, la familia y la comunidad. Considera la promoción de la salud, la prevención de enfermedades, la asistencia en el tratamiento y la rehabilitación en las diferentes etapas de vida, con calidad y calidez, en cumplimiento de las normas de bioseguridad y los protocolos establecidos.
Además, realiza actividades independientes sobre la base de sus principios éticos en la toma de decisiones.
Nuestras Ventajas Diferenciales
- Primer instituto que pone especial énfasis en el desarrollo de habilidades blandas a fin que los alumnos tengan un trato y comunicación asertiva con sus pacientes.
- Único instituto de salud que ofrece talleres de Administración, Marketing y Gestión de la calidad para formar Enfermero(a)s que tengan un conocimiento holístico y puedan desempeñarse en emprendimientos o áreas de Gestión en instituciones públicas o privadas de salud.
- Primeros en implementar la Metodología de Enseñanza Basada en Competencias, en el área de salud, la cual está centrada en el estudiante y estructura el aprendizaje para poner en práctica todo lo aprendido desde el primer ciclo.
- Único instituto de salud que cuenta con un área de empleabilidad exclusiva donde a través de Roles play, Charlas y Ferias de Construcción del Talento, se potencian las competencias del estudiante, apoyándonos en los especialistas de RR.HH. de las mismas empresas de la bolsa laboral.
Perfil del egresado
El profesional técnico en Enfermería Técnica es miembro del Departamento de Enfermería y forma parte del equipo multidisciplinario de salud. Realiza funciones profesionales con el equipo multidisciplinario de salud en la atención integral de la persona, la familia y la comunidad. Considera la promoción de la salud, la prevención de enfermedades, la asistencia en el tratamiento y la rehabilitación en las diferentes etapas de vida, con calidad y calidez, en cumplimiento de las normas de bioseguridad y los protocolos establecidos. Además, realiza actividades independientes sobre la base de sus principios éticos en la toma de decisiones, demostrando en sus acciones laborales valores éticos y deontológicos.
¿Por qué estudiar enfermería técnica en Carrión
Campo laboral
Te preparamos para que empieces a trabajar desde los primeros ciclos.
Promotor de Salud
Asistente de primeros auxilios
Asistente básico hospitalario
Asistente integral en clínicas y hospitales
Coordinador de Gestión de la Calidad
Emprendimiento
Propósitos
El profesional técnico en Enfermería como miembro del Departamento de Enfermería tiene una base sólida científica y humanista, a su vez, desarrolla actividades con el equipo multidisciplinario de salud, realizando sus acciones bajo la supervisión del profesional de salud con responsabilidad, encargándose del cuidado integral en la atención de la persona, la familia y la comunidad; considera la promoción de la salud, la prevención de enfermedades, la asistencia en el tratamiento y la rehabilitación en las diferentes etapas de vida y en todos los niveles de atención en salud; también asiste en actividades independientes sobre la base de sus principios éticos y deontológicos de acuerdo al perfil de competencias inherentes a su formación según las normas y protocolos establecidos.
Objetivos Educacionales
Profesionales Competentes con ética e integridad.
Formar un profesional técnico con ética e integridad como capacidad fundamental. La ética profesional es buscar la integridad de la persona, ser fiable y generar la confianza en los demás.
Esta integridad se entiende como la unidad de criterio, de generar el comportamiento: pensamiento que genera las ideas, expresión que genera el lenguaje verbal y no verbal y acción que genera el resultado. En otras palabras, tal cual declaramos dentro de nuestros valores institucionales “ser coherentes en lo que pensamos, hacemos y decimos”.
Profesionales con vocación de servicio y responsabilidad social.
Formación de profesionales con competencias técnicas, científicas, tecnológicas y artísticas que les permitan realizar actividades de Promoción de la Salud con enfoque intercultural, de acuerdo a la situación local de salud, política sectorial, nacional, regional y normativa vigente con vocación de servicio y responsabilidad social.
Profesionales Capaces de asistir en los cuidados integrales de salud a la persona en las diferentes etapas de vida aplicando el enfoque intercultural y de derechos, de género y familiar.
Capaces de asistir en la ejecución actividades asistenciales, recreacionales y de rehabilitación en el paciente / usuario contribuyendo en su bienestar físico, social y psicológico según grado de dependencia, protocolos establecidos y normativa vigente.
Malla Curricular
PERIODO ACADÉMICO I
- – Actividades de promoción en primeros auxilios
- – Bases conceptuales de anatomía y fisiología humana
- – Educación para la salud comunitaria
- – Matemática Aplicada
- – Comunicación Efectiva I
- – Ofimática
- –
- Experiencias Formativas en Situaciones Reales de Trabajo (EFSRT) del Módulo 1
PERIODO ACADÉMICO II
- – Actividades en salud pública
- – Asistencia en inmunizaciones
- – Actividades en epidemiologia
- – Bioseguridad
- – Comunicación Efectiva II
- – Uso de Herramientas Informáticas
- – Experiencias Formativas en Situaciones Reales de Trabajo (EFSRT) del Módulo 2
PERIODO ACADÉMICO III
- – Administración en salud
- – Asistencia básica hospitalaria
- – Nutrición y dietas
- – Procedimientos invasivos y no invasivos
- – Liderazgo Personal y Profesional
- – Comunicación en Idioma Extranjero y/o Lengua Originaria
- – Trabajo Colaborativo
PERIODO ACADÉMICO IV
- – Asistencia en la administración de medicamentos
- – Asistencia al usuario con patologías
- – Asistencia en salud bucal
- – Asistencia en medicina alternativa
- – Responsabilidad Social y Desarrollo Sostenible
- – Experiencias Formativas en Situaciones Reales de Trabajo (EFSRT) del Módulo 3
PERIODO ACADÉMICO V
- – Asistencia al usuario quirúrgico
- – Atención en salud materna
- – Salud del niño y adolescente
- – Asistencia del adulto mayor
- – Pensamiento Creativo para la Innovación
PERIODO ACADÉMICO VI
- – Asistencia en enfermería en salud mental
- – Asistencia en fisioterapia y rehabilitación
- – Asistencia al usuario oncológico
- – Investigación aplicada
- – Proyecto Empresarial
- – Experiencias Formativas en Situaciones Reales de Trabajo (EFSRT) del Módulo 4
Egresados de éxito